El SII, dentro de su programa de modernización del estado, encargó a Tecnova la implementación de una Aplicación Móvil, con el objetivo de facilitar el proceso de fiscalización en terreno de bienes raíces. Esta actividad es realizada por funcionarios del área de fiscalización, donde se contempla la captura de información, tanto del terreno como de edificaciones existentes. Para lograr esto, se dispuso de un medio tecnológico portable, eliminando la manipulación y registro de información en formato no digital en terreno.
Objetivos del Proyecto
Los principales objetivos del proyecto se pueden resumir en los siguientes:
- Contar con una aplicación móvil que permita operar en todo momento. En otras palabras, permitir su operación en locaciones físicas en las que no se cuente con conectividad a redes (modo offline).
- Eliminar la necesidad del uso de papel o elementos físicos adicionales, tales como cámaras fotográficas y herramientas de anotación.
- Facilitar el trabajo de los fiscalizadores, permitiendo de esta forma una mayor productividad.
- Dotar a los fiscalizadores del SII de una herramienta informática que resuelva sus necesidades de captura y exportación de información.
- Entregar una aplicación a los usuarios fiscalizadores de fácil adopción, es decir, que no requiera de cambios de hábitos profundos, rediseño de procesos, ni entrenamientos excesivos.
- Resguardar la información, manteniendo la confidencialidad de los datos almacenados en el dispositivo.
Cobertura de la Aplicación
En conclusión, la solución implementada por Tecnova cubrió los siguientes ámbitos del trabajo de fiscalización en terreno:
- Cargar información en línea. Con esta funcionalidad, el fiscalizador puede cargar en el dispositivo móvil información de uno o más ROLES fiscales. Se entiende como ROL como el identificador de una propiedad o terreno.
- Autogestión sobre los ROLES. La aplicación permite que el fiscalizador gestione los ROLES, pudiendo visualizar o eliminar la información asociada a un ROL, por ejemplo: documentos, fotos, mapas, etc.
- Completar guías técnicas. Con esto, la solución administra las guías técnicas con las cuales se fiscaliza un rol. Adicionalmente, es posible completar en situ en forma digital toda la información asociada la fiscalización que se requiere realizar.
- Uso de utilitarios del móvil. Por ejemplo, para complementar el llenado de las guías técnicas, el fiscalizador puede hacer uso de la cámara y capturar imágenes sobre las cuales puede agregar anotaciones. Posteriormente, puede almacenar dichas imágenes en la carpeta asociada al ROL fiscalizado.
- Exportación. También, la aplicación permite descargar la información capturada para que ésta pueda ser recibida por otros sistemas del SII para su posterior procesamiento.